29.10.25

EDUSO 2025

Para aquellas personas que tengan interés, les falte tiempo o les sobre desmotivación para leerse ciertos temas, les dejo las grabaciones "estilo casero" del temario de la Convocatoria de oposiciones para Bolsa de Empleo del Cabildo de Gran Canaria de este año 2025. 

Gran parte del temario ha sido elaborado por mí, aunque debido a la rectificación que realizó el Cabildo cuando ya tenía todo finalizado, algunos temas que leo salen del grupo de trabajo colaborativo que se creó en whats app a raíz de dicha convocatoria y el lío de las rectificaciones. 


Espero que esta aportación les ayude a lograr sus objetivos, ten en cuenta que estos 30 temas coinciden con la mitad del temario de la Oposición convocada en 2024 para la convocatoria de las 4 plazas fijas, por lo que con éstos ya tienes la mitad del camino hecho... (si el Cabildo recuerda que tiene ese procedimiento abierto y sacan fecha.....)


Temario EDUSO 2025 IVOOX

13.10.25

Salto temporal. ¡Nuevo proyecto!

 Hace años que no me pasaba por este espacio, y al navegar en él he sentido las ganas y la necesidad de retomarlo. 

Este blog nació en 2010 como un lugar a través del cual comunicar a mi familia y amistades, que todo me iba... (bien, mal o al menos iba...) en mis viajes. También cumplió la función de espacio de catarsis emocional, pues escribir me ayudaba a llevar mejor los altibajos de andar sola por los rincones de este bello planeta.

Hoy vuelvo con la intención de compartir el proyecto en el que he estado trabajando estos últimos meses. 

Se trata de un servicio de Escucha y Apoyo social, dirigido a personas que se sientan solas y necesitan compañía, hablar y ser escuchadas. 

Este servicio consiste en acompañar, escuchar y fomentar conversaciones amenas y nutritivas. 

Las sesiones se pueden llevar a cabo en una cafetería, en un parque o a domicilio, según las necesidades de la persona. 

Este proyecto nace de la observación y la escucha de muchas personas que navegan en esta vida sumidas en la tristeza o la apatía, porque sus círculos personales y sociales se han visto mermados; a veces por la pérdida de los seres queridos, otras porque éstos no pueden estar tan presentes como quisieran a causa del acelerado ritmo de vida que predomina en esta sociedad, o por otras razones, como podría ser el aislamiento causado por la pérdida de contacto a raíz del exceso de uso de la tecnología... 

Por cuestiones de logística, de momento, la localización del proyecto tiene lugar en los municipios de Gáldar, Guía y Agaete.

Si quieres saber más detalles sobre los costes del servicio, no dudes en consultar, te facilito los datos de contacto: 

escuchagc@gmail.com

Teléfono: 609274416








5.12.20

Cuentos por la diversidad


¡Cuántas ganas tenía de poder contarlo! Hace tiempo que comencé a magullar una idea, llevo meses buscando entre libros y en los archivos de mi memoria cuentos hermosos que hablaran de otras culturas, de otros lugares, de otras gentes, cuentos que nos hicieran reflexionar sobre el valor de la diversidad, y he encontrado algunos que me parecen muy adecuados para tratar este tema con niños/as y familias.

Las historias que he seleccionados son historias agradables, apacibles, algunas de animales, sencillas y muy bellas, con una gran profundidad.

Traigo una propuesta de Sesión de cuentos más un taller creativo, dirigido tanto a niñas/os en las escuelas, como a las familias en espacios sociales y culturales, es una experiencia enriquecedora se decida realizar sólo con niñas y niños, o también incluyendo a las familias.

Si quieres más información puedes contactar conmigo a través del teléfono 609274416 en horario de oficina de lunes a sábado o a través del email: atelierdetirsa@gmail.com.


Comparto un video casero de uno de los cuentos que forman parte del repertorio. 




 

24.11.19

Diciembre 2019


Les adelanto parte de lo que será Diciembre en el Atelier; 

Comenzaré el mes, el próximo domingo día 1,  con un stand en el Mercadillo Navideño de la Escuela Libre Casa del Sol, como muestra de apoyo a su Proyecto Pedagógico para infantil y primaria: Les invito a asistir al evento, en el que podrán además de visitar los puestos artesanales, conocer el espacio físico de la escuela, acudir a charlas pedagógicas, ... y a relacionarse con las familias que ya somos parte de este proyecto, obteniendo así una visión más amplia, de lo que es la Pedagogía Waldorf y cómo se trabaja en esta escuela en particular. 

El 5 de diciembre estaré en la Casa Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista, como acompañante de la actividad de Inauguración de la Postal -Mural Navideña realizada por parte del alumnado de Infantil y Primaria de los Centros Educativos Unitarios y Rurales del Municipio de Gáldar/ Guía. Tras la inauguración facilitaré un Taller de creación colectiva de cuentos breves,  cerraré la actividad con un breve cuento relacionado con La Maternidad Canaria, postal creada por el pintor Antonio Padrón, y que ha sido de inspiración para el trabajo tanto de la postal -mural, como de las actividades posteriores. 

El lunes 23 estaré en El color de los besos, con el Taller CreaCuentos en familia, en el que elaboraremos un cuento con fieltro, tomando como base un árbol diseñado y elaborado por cada familia. 

Entre el 26 de diciembre y el 5 de enero estaré todas las mañanas de martes a domingo en la Casa Museo Antonio Padrón (CAI), como guía y acompañante de la Exposición de Nacimientos y del Surtido de Talleres. 

El 30 de diciembre, realizaré un taller de Yoga en familia, para cerrar el año de manera divertida y saludable junto con nuestros pequeños/as. 

Poco a poco iré subiendo todos los carteles e información detallada de los eventos que están aún por confirmarse. 

A continuación podrán ver algunos de los carteles de los eventos anunciados. 






26.10.19

Infancia saludable

Hoy les comparto una formación que tendrá lugar en Gran Canaria y Tenerife, el próximo año, 2020, dirigida a niños/as entre 4 y 16 años.

Es una oportunidad única en Canarias, de la mano de un gran maestro, cuyo fin es ayudar a los niños/as a desarrollarse plenamente en áreas del ser  que en esta parte del Planeta normalmente ni tan siquiera  se nombran.

Les dejo la información a continuación.

Inscripción


30.9.19

Nutrir la creatividad en tribu



Espacio para mujeres solas o acompañadas de otras mujeres, de sus bebés...

A través de dinámicas y retos creativos contactarás con tu creatividad, descubrirás herramientas para nutrirla en el día a día y despertarás el potencial creativo que hay en ti.

Tomar las riendas de la propia vida es un acto de valentía, de amor propio y de confianza en una misma y en la vida.

Este curso es una oportunidad para conocerte mejor, para tomar fuerza en un espacio seguro, de confianza en el que todas las personas estaremos en lo mismo; indagando, descubriendo, experimentando.... aprendiendo de nosotras mismas a través de herramientas, técnicas, juegos, ....

El camino creativo es un camino que se crea a lo largo de toda la vida, aquí puedes contactar, reconectar, profundizar.....

Cada persona a su ritmo.... despertará y desarrollará su potencial creativo.

¡Atrévete!

Inscripciones: 609274416

http://elatelierdetirsa.wordpress.com

23.9.19

Nutrir la Creatividad

Hola!,quizás ya sabes que a partir del 7 de noviembre, facilitaré a un grupo de personas adultas, un Taller vivencial llamando “Nutrir la creatividad”, te cuento un poquito más; 

Lo impartiré en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, a través de la Universidad Popular.

Está dirigido a cualquier persona, mayor de 16 años, interesada en contactar con su creatividad o en profundizar en el desarrollo de la misma.

Cada persona irá a su ritmo por lo que el nivel de profunzación será personal.

Co-crearemos un espacio seguro y de confianza para sentirnos y dar rienda suelta a nuestras necesidades creativas.

¿Qué objetivos se persiguen en esta primera edición?

Contactar con la creatividad propia.

Tomar conciencia de la importancia de la creatividad en la vida cotidiana.

Favorecer el desarrollo de la creatividad a nivel individual y social.

Dotar de herramientas para el autoconocimiento.

Generar espacios de autonomía e iniciativa personal.

¿Cómo lo haremos?

De manera vivencial, a través de propuestas individuales y grupales, asumiendo retos creativos, participando en dinámicas de grupo y juegos, investigando y experimentando.

La parte teórica es importante, aunque en esta ocasión el taller es vivencial, se verán pinceladas teóricas, dando protagonismo a la experiencia, al compartir.

¿Te apuntas?

Puedes inscribirte a través de la página web de la universidad Popular, pincha sobre el siguiente enlace;


Web UP http://www.upcanarias.com/inscripciones/curso

Busca en la casilla desplegable la Universidad Popular de Gáldar y selecciona el curso “Nutrir la creatividad”.



EDUSO 2025

Para aquellas personas que tengan interés, les falte tiempo o les sobre desmotivación para leerse ciertos temas, les dejo las grabaciones ...